Actualidad
En marcha el XI Encuentro de Juegos Tradicionales “Ribera del Duero”: “Juego Tradicional y Patrimonio”
Esta mañana se ha presentado en el Museo de Juegos Tradicionales de la Asociación Cultural “La Tanguilla” el Xi Encuentro de Juegos Tradicionales Ribera del Duero.
Aunque falta cerca de mes y medio para que dé comienzo el XI Encuentro de Juegos Tradicionales “Ribera del Duero”: “Juego Tradicional y Patrimonio” (del 25 al 28 de junio), durante la mañana de hoy miércoles día 7 de mayo hemos dado el banderazo de salida. Este evento cultural se ha hecho oficial por medio de una rueda de prensa, en la que hemos contado con la presencia del presidente de la Asociación Cultural “La Tanguilla” (Carlos de la Villa Porras), el alcalde de Aranda de Duero (Antonio Linaje Niño) y representantes de las corporaciones municipales de las otras cuatro localidades participantes en esta cita: Villanueva de Gumiel, Baños de Valdearados, Pedrosa del Duero y Sinovas. También hubo representación de Afotur y la Ruta del Vino “Ribera del Duero”.
De la Villa ha hecho una exposición generalizada de todos los pormenores del Encuentro y ha querido poner en valor varios aspectos. Por un lado, el tema central de la reunión (juego tradicional y patrimonio), que ha servido para programar un Congreso de ámbito casi planetario. “Vamos a contar con un total de 22 ponentes procedentes de Europa, América, Asia y África. Y aunque hemos mantenido contactos con expertos en este campo de Australia, finalmente no han ratificado su presencia. Pero vamos a insistir para lograr el pleno planetario. Sería todo un éxito de dimensiones impresionantes. De hecho, va a ser la primera edición en la que vamos a dedicar una jornada entera a la divulgación de juegos y patrimonio”, remarca nuestro compañero.
Otro aspecto a reseñar es el hecho de contar para el Encuentro con varios municipios de la comarca ribereña. “Queríamos dar un mayor protagonismo a los pueblos de la Ribera. Aunque Aranda de Duero sigue siendo el referente, queremos que las poblaciones que se van a sumar al Encuentro, Sinovas, Baños de Valdearados, Villanueva de Gumiel y Pedrosa del Duero tengan un papel importante durante las semanas anteriores al evento”, señala De la Villa Porras.
En esta misma línea se expresaba el regidor arandino, Antonio Linaje. “Desde aquí quiero dar las gracias a “La Tanguilla” por acercar el Encuentro a otros pueblos de la Ribera. Este hecho de seguir acercando la cultura a localidades cercanas supone dar un impulso vital a la comarcalización. Es más, así habrá más municipios que se van a divertir con todo lo relacionado con los juegos tradicionales”.
Linaje hizo una exposición de lo que significa la herencia cultural a través de los juegos tradicionales, y puso de relevancia el que en esta tierra se haga una actividad como la que ya lleva haciendo diez ediciones “La Tanguilla”. “Los juegos no solo ayudan a divertirse. Son auténticos mecanismos de sociabilización. En Aranda y la Ribera somos unos auténticos privilegiados por poder contar con un Encuentro como éste y lo que significa. Ponentes procedentes de muchos rincones del mundo. Contar con la posibilidad de jugar con juegos de lugares muy dispares en varias localidades. En definitiva, esto es una maravilla de la que nos tenemos que sentir orgullosos”, sostiene el primer edil arandino.
Petroglifo de la Iglesia de San Nicolás, centro del Encuentro
“El hecho de contar con un innumerable patrimonio en nuestro entorno inmediato nos dio pie a centrar la edición de este año en este campo. Y como bien cerca de Aranda, la iglesia de San Nicolás de Sinovas, cuenta con un petroglifo muy interesante que hace referencia a un alquerque, antecedente del tres en raya que conocemos actualmente, nos ha servido para desarrollar el undécimo Encuentro. De hecho, la artesanía que vamos a entregar a las personas participantes, elaborada por nuestros ceramistas de guardia del espacio A Cántaros de Peñaranda de Duero, hace mención a lo que se puede apreciar en el templo cristiano”, manifiesta nuestro presidente.
Pero no es la única población que participa en este “cónclave” cultural con un rico patrimonio. Baños de Valdearados es otro pueblo con una riqueza arqueológica de primer orden. Villanueva de Gumiel con sus singulares juegos de bolos. Y por último, Pedrosa de Duero. “Patrimonio, juegos y ruralidad van a tener un papel trascendental en esta cita. Queremos dar visibilidad a todo ello”, ahonda Carlos de la Villa.
Nuestra primera retransmisión en directo
En aras a mejorar los servicios que prestamos a la ciudadanía, desde “La Tanguilla” hemos dado hoy un paso más en este sentido. Por primera vez, y contando con la valiosa colaboración de Duero Imagen, hemos retransmitido en directo la rueda de prensa a través de Youtube. El seguimiento, aunque no ha sido muy amplio por la novedad y premura, ha servido para dar aún mayor trascendencia al Encuentro. “Este paso, que puede parecer algo muy normal, para nosotros es significativo. Hoy hemos iniciado una andadura que tendrá continuidad en el futuro inmediato”, garantiza De la Villa, apuntando a la segura retransmisión por streaming del Congreso Mundial del 27 de junio.
Puedes ver la rueda de prensa íntegra aquí:
Comments are closed