Actualidad
Eustaquio Castellano y Ángela Gavilán, nuevos socios de honor de la AC La TAnguilla
Eustaquio Castellano y Ángela Gavilán, fueron nombrados socios de honor de la Asociación Cultural La Tanguilla en una ceremonia que tuvo lugar durante el XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero, que se viene celebrando desde el pasado 12 de junio y finalizará el día 20 de este mes de julio.
Eustaquio Castellano, director de la Fundación de su mismo nombre, es una persona íntimamente ligada al mundo del juguete. A sus 87 años dirige el museo del juguete de Albarracín (Teruel) con la misma ilusión y entrega de un veinteañero, contando, eso sí, con la colaboración de su inseparable Rosa. Es fundador del museo del recortable en Jaraba (Zaragoza) y director emérito del Museo de la Universidad Politécnica de Valencia.
Es fundador de las Jornadas Nacionales de Ludotecas de Albarracín, un acontecimiento que reunía a los mejores expertos en juegos infantiles y tradicionales, y que por causas ajenas a los promotores tuvo que ser suspendida hace pocos años. Parece ser que pronto volverán a ser una realidad.
La relación de la Tanguilla con Eustaquio se remonta a hace unos diez años, precisamente por nuestra participación en las Jornadas Nacionales de Ludotecas, y desde entonces la colaboración entre ambas instituciones ha seguido un camino unido y cada vez más fructífero.
Aparte de los intercambios de piezas museísticas, casi siempre con origen en Albarracín y destino en nuestro museo en Aranda, lo más espectacular y lo que más agradecen los niños y niñas de Aranda que han tenido el privilegio de conocerle de primera mano, son los talleres con los que nos deleita Eustaquio cada vez que se acerca a Aranda: fabricación de figuritas de plomo; taller de autómatas; saltimbanquis o talleres de recortables. Otra actividad conjunta es la organización del Concurso «El juego de la Oca» que se convoca coincidiendo con el día mundial de los museos.
Esperamos seguir contando con Eustaquio muchos años más para seguir aprendiendo de sus sabios consejos y de su amplia experiencia.
La otra persona reconocida como socia de honor está ampliamente ligada a la historia de la Tanguilla. Ángela Gavilán, brasileña de nacimiento pero arandina de vocación, nos ha acompañado con su arte desde antes incluso del nacimiento de nuestra Asociación, siendo sus primeras colaboraciones una serie de dibujos para la revista La Tanguilla, editada por la Delegación Provincial de Deportes Autóctonos, y que fue el embrión de la actual Asociación la Tanguilla.
A partir de ahí, su trabajo es bien visible en nuestras publicaciones, en nuestros soportes publicitarios y en cualquier material que necesite creatividad y sensibilidad artística para darnos a conocer.
Portadas e ilustraciones para libros como «Un año de juegos», «Juegos populares y tradicionales burgaleses» (En sus cuatro ediciones); «Juegos populares y tradicionales en la provincia de Soria», «Juegos en el Camino de Santiago» o lo dos volúmenes de «Juegos tradicionales y Salud Social». Varios reglamentos de bolsillo o dípticos informativos son testigos del ingente trabajo que ha aportado Ángela a nuestra asociación.
Ahora que Ángela disfruta de un más que merecida jubilación estamos seguros que aumentará su presencia en nuestras actividades, acompañada de Elías, un excelente jugador de tanguilla, como buen soriano que es.
Estas dos personas se unen a otras que han sido reconocidas anteriormente por nuestra asociación:
- Dino Berti, presidente de Honor de la Federación Italiana de Juegos Tradicionales (FIGeST)
- Bernard Glacial, expresidente dela Federación de Boule de Fort (Francia) (Fallecido en 2020)
- María Jesús Mínguez y Azucena Maté , jugadoras de bolos del CD Feriual Bañuelos (Aranda de Duero)
- Elsa Fernández, actual presidenta de la Asociación de Juegos Tradicionales de Guarda.
A todos ellos nuestro reconocimiento por su labor por la defensa y recuperación de los juegos tradicionales, y sobre todo por poder tenerlos como amigos.
Comments are closed