Actualidad
«La Tanguilla» y sus juegos se suman a los actos del Día Mundial de la Salud Mental 2025
La jornada tuvo lugar el pasado viernes día 10 de octubre en recinto ferial de Aranda de Duero, y a la cita acudieron más de 700 personas procedentes de toda la comunidad de Castilla y León
De nuevo la Asociación Cultural «la Tanguilla» de Aranda de Duero se ha sumado a una causa noble como es la de hacer más llevadera una jornada a aquellas personas que a diario no lo pasan tan bien como quisieran. Desde la Asociación Salud Mental de Aranda nos pidieron la colaboración para dinamizar la sesión vespertina de la reunión autonómica del Día Mundial de la Salud Mental, cita que en este año de 2025 se iba a celebrar en la capital de la Ribera. Ya lo hicimos en mayo, en otra actividad similar que llevamos a cabo en la Plaza Mayor arandina y que la lluvia nos la «aguó», y en esta oportunidad queríamos resarcirnos, pese a que el reto era infinitamente más complejo. Ni cortos ni perezosos, una delegación de seis integrantes de nuestra agrupación se presentó a primera hora de la tarde del pasado viernes día 10 de octubre en el recinto ferial arandino con la sana intención de hacer pasar un buen rato a estas personas. Aunque la tarea no era nada fácil, puesto que allí había más de setecientas personas, con la inestimable ayuda de las y los monitores de las diferentes delegaciones pudimos lograr el objetivo que perseguíamos.
La Asociación Salud Mental de Aranda, en estrecha colaboración con la Federación Salud Mental de Castila y León, logró congregar a un total de 11 asociaciones y 24 delegaciones rurales de todo el territorio castellano y leonés. El hecho de elegir nuestra localidad se ha debido a que este año la Asociación local estaba de aniversario, puesto que cumple los 25 años de vida. Es por ello que el encuentro autonómico se determinó que tuviera como escenario nuestra hospitalaria localidad.
Por la mañana se llevaron a cabo diversas actividades por el centro de la villa ribereña, y por la tarde, después de comer en las propias instalaciones del Recinto Feria, todos y todas nos propusimos disfrutar durante dos horas con los juegos tradicionales como excusa principal.
Durante toda la jornada estuvieron presentes varias concejales del Ayuntamiento de la villa y alguno de ellos participó muy activamente en los juegos.
Llevamos varios juegos de lanzamiento y puntería, y de mesa para de esta manera intentar contentar las demandas de la mayor parte de la concurrencia. La rana, una vez más, volvió a ser uno de los juegos más demandados por ellos y ellas. También el cornhole y la peonza, sobre todo la de tablero, que causaron furor entre la gente allí congregada. Junto a estos tres también llevamos la siete y media, los aros vikingos, el tres en raya, los aros y la cruz, subir la montaña y el Mikado. Vamos, que muchos de ellos a buen seguro que hubieran continuado jugando con nosotros durante toda la tarde de no haber tenido que regresar a sus poblaciones de origen.
«Para nosotros estas citas tienen un valor y una trascendencia muy relevante. La Tanguilla es una asociación que emana de la sociedad arandina y es por ello que nosotros nos debemos a ella. Siempre que nos piden colaboración para actos de esta índole vamos de inmediato. Nosotros nos lo pasamos bien y creemos que las personas a las que nos dirigimos también. Se produce una retroalimentación entre ambas partes de las que ambos nos beneficiamos. Y en esta oportunidad ha ocurrido algo parecido, y eso que había muchas personas. pero creo que todo ha salido bien y eso es lo más importante», señala Carlos de la Villa , presidente de nuestra Asociación.
Comments are closed