Actualidad
Vuelve la Romería de San Marcos
Tras el parón del año pasado, la cita será el próximo miércoles día 23 de abril, en el entorno de la ermita de la Virgen de las Viñas. Esta actividad, organizada por la Concejalía de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Aranda y la Asociación de Vecinos Amigos de Sinovas se enmarca dentro de la campaña “Jugando en familia” que nuestra Asociación quiere promocionar a lo largo del presente año.
La romería de San Marcos se ha convertido en una de las citas clásicas en la amplia agenda de actividades que a lo largo del año lleva a cabo la Asociación Cultural “La Tanguilla”. Como siempre, la cita se mantiene fija en el calendario, el próximo miércoles día 23 de abril, , y en el escenario, el entorno de la ermita de la Virgen de las Viñas, más concretamente en el Pinar. Es por ello que desde aquí queremos invitar a las familias arandinas y de la comarca ribereña para que se animen y acudan a este lugar predispuestos a pasar una jornada maravillosa con los juegos tradicionales y “los botijillos” de San Marcos.
Además de las numerosas actividades programadas por el Ayuntamiento de Aranda en el entorno del citado recinto, “La Tanguilla”, un año más organizará una sesión vespertina (desde las 17:00 horas) de juegos tradicionales infantiles. Como ya suele ser clásico en este evento, habrá botijillos de San Marcos para todos aquellos y aquellas niñas que participen.
Tanto este encuentro como el desarrollado el fin de semana pasado en la localidad de Villalba, más las que tendrán lugar en Aranda y otras poblaciones de la Ribera del Duero en los meses sucesivos se encuadran dentro de la campaña “Jugando en familia” que “La Tanguilla” quiere potenciar a lo largo del presente año. Somos conscientes de que la interacción intergeneracional es básica para que los juegos tradicionales sigan teniendo visibilidad, y para ello qué mejor manera que disfrutarlos en familia. La aportación que pueden hacer los abuelos y padres sobre nietos e hijos es determinante si queremos recuperarlos. De ahí nuestro interés a lo largo de este año en revitalizar estas actuaciones no solo en nuestro entorno más cercano, sino allí donde vayamos.
Junto con los juegos tradicionales que nuestra Asociación llevará a cabo por la tarde, el día está repleto de actividades de todo tipo. La jornada se iniciará a las 10:30 horas con la salida de la procesión desde el barrio de Sinovas hasta la ermita de la Virgen de las Viñas. Una vez aquí tendrá lugar la clásica misa y después habrá almuerzo popular. Eso sí, cada uno traerá sus propias viandas y bebidas.
Ya por la tarde vendrá el plato fuerte del día, que será la sesión de juegos. A su conclusión, sobre las 18:30 horas, en la explanada del recinto se procederá a la celebración de una actuación infantil denominada “Malabarísticamente hablando”. Se trata de un espectáculo de malabares (bolas, platos chinos, mazas…) y equilibrios a cargo de un simpático payaso.
Comments are closed