Infantiles
La Rayuela

Conocido también como el trúquele, o el cielo-infierno, este juego se practicaba en un campo marcado en el suelo con tiza o una teja, y…
Infantiles
La carretilla

El juego de la carretilla era una carrera en la que había que conjugar fuerza y técnica para ganar, además de gozar de una buena…
Infantiles
Los remeros

En las tardes lluviosas de primavera era normal jugar a alguno de los muchos juegos de interior, entre los que destacaba por su sencillez el…
Infantiles
La tala

Para jugar la tala se necesita un palo de madera de unos diez centímetros, al que se le afilan los extremos, llamado tala o toña…
Infantiles
El escondite

Los días más calidos de primavera eran propicios para jugar al escondite, a las horas del anochecer, cuando la luz crepuscular facilitaba confundirse con los…
Infantiles
El aro

El Aro es otro ejemplo de juguete fabricado con elementos cotidianos. Había aros de diferentes diámetros y materiales, en función del origen de los mismos….
Infantiles
A por nidos

Las actividades en la naturaleza ocupaban un lugar importante en el tiempo que dedicábamos el juego. Una de ellas, quizá la más importante, era la…
Infantiles
Los molinillos

La primavera era época propicia para correr, y para ello, nada mejor que armarse de un molinillo de fabricación propia y lanzarse a recorrer los…
Infantiles
Los alfileres

Los alfileres con cabeza coloreada eran un importante material de juego, especialmente para las niñas, que los guardaban en cajitas de hojalata o en bolsas…
Infantiles
A la zapatilla por detras

Para jugar a este juego todos los jugadores, menos el que se la quedaba, que llevaba una zapatilla en la mano, se sentaban en el…