Bibliografía
La pelota y los pelotaris

Autor: Antonio Peña y Goñi Año: 2009 (1982 ed. original) Idioma: Español Editorial: Editorial Maxtor
Bibliografía
Frontones madrileños. Auge y caída de la pelota vasca en MAdrid

Autor: Ignacio Ramos Altamira Año: 2013 Idioma: Español Editorial: Ediciones la Librería Una obra imprescindible para conocer la historia del deporte de la pelota vasca…
Bibliografía
La lippa. Storie di bastoni

Autora: Simonetta Simonetti Año: 2016 Editorial: FIGeST Idioma: Italiano El juego de la lippa, con sus orígenes, sus anécdotas y sus reglamentos.
Bibliografía
Giochi tradizionali d’Italia

Autor: Assoziacione Giochi Antichi (AGA) Verona Año: 2015 Editorial: Ediciclo Editore Un recorrido por los juegos tradicionales italianos, de la mano de los organizadores de…
Bibliografía
Tradiciones y costumbres de Castilla y León

Autor: José Luis Alonso Ponga Año: 1982 Editorial: Castilla Ediciones Una amena y documentada obra que recoge las tradiciones y las costumbres más representativas de…
Bibliografía
S’ istrumpa. Manuale storico didattico

Autor: Piero Frau Editorial: Alfa Editrice Historia, reglamentos y fundamentos de esta modalidad de lucha típica de Cerdeña.
Actualidad
Audiovisual y charla coloquio en el Museo de Juegos Tradicionales

Este sábado, el Museo de Juegos tradicionales de la Asociación Cultural la Tanguilla acogió la presentación de un audiovisual realizado en 1975 por Jorge…
Otros Juegos Locales
EL HERRÓN

HISTORIA Dice la Real Academia, en el Diccionario de la Lengua Española definiendo a este juego: “Rodaja de hierro en forma de rosca de pan,…
Otros Juegos Locales
CERCANA

REGLAMENTO Regla 1. Elementos de juego 1.1.- Los elementos de juego son: – El Legui o palo – La cachaba Regla 2. Jugadores 2.1. En…
Otros Juegos Locales
LA MONTERILLA

HISTORIA La monterilla es un juego que tiene su raíz en los pastores. Esto no es de extrañar si se tiene en cuenta que los…
Otros Juegos Locales
LA CHIRUMBA

REGLAMENTO Regla 1. Terreno de juego 1.1.- Se puede jugar en cualquier terreno, principalmente en terrenos de hierba o tierra. Regla 2. Elementos de juego…
Actualidad
III Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero

«Muchas personas, entre niños y adultos, se suman al disfrute de unas jornadas inolvidables con bolos de seis y los/as rodadores/as de barricas de Lussac…
Bibliografía
Una gavilla de juegos.

Autor: Jaime L. Valdivielso Arce. Editorial: AC la Gavilla – Instituto Municipal de Cultura de Burgos. Año: 2000. Los juegos tradicionales infantiles de Burgos, con…
Bibliografía
Sport Tradizionali.

Autor: Varios. Editorial: FIGeST – Federación Italiana de Deportes Tradicionales. Año: 2006. Reglamentos e historia de los deportes tradicionales italianos acogidos a la disciplina de…
Bibliografía
Sport boules.

Autor: René Petit. Editorial: Ediloire. Año: 1995. El deporte de la bola lyonesa, con sus pequeñas y grandes historias. Orígenes, evolución del material de las…
Bibliografía
Reglamentos de los Deportes Autóctonos de Castilla y León.

Autor: Francisco Domínguez, Coordinador. Editorial: Federación Regional de Deportes Autóctonos de CyL. Año: 1992. Primera edición de los reglamentos oficiales de las disciplinas asociadas a…
Bibliografía
O jogo infantil numa aldeia portuguesa.

Autor: Raul Iturra y Fire Reis. Editorial: Asociación Juegos Tradicionales de Guarda. Año: 1983. Reconstrucción de la vida en una aldea portuguesa a través de…
Bibliografía
O jogo e o trabalho.

Autor: Mario Cameira Serra. Editorial: Ediçôes Colibri – INATEL. Año: 2001. Episodios lúdicos y festivos de las antiguas ocupaciones agrícolas y pastorales colectivas.
Bibliografía
Nuestros juegos populares. 1981 -2006. Reglas del Juego.

Autor: Varios. Editorial: Excma Diputación Provincial de Palencia. Año: 2006. Los juegos populares palentinos: Bolo Llano, Bolos Femeninos, Chana, Media Bola, Mnterilla, Petanca, Rana y…
Bibliografía
Los muchachos de la calle Pal.

Autor: Ferenc Molnar. Editorial: Ediciones EDIVAL. Valladolid. Año: 1975. Un elgio a la pandilla, germen de amistades, de juegos y de solidaridad y nobleza.
Bibliografía
Los juegos tradicionales en Europa.

Autor: Jean Jacques Barreau – Guy Jaouen. Editorial: Éditions Confédération FALSAB. Año: 2000. Imprescindible trabajo para entender la importancia del juego tradicional y la relevancia…
Bibliografía
Lo tengo, no lo tengo.

Autor: Javier Conde. Editorial: Espasa Calpe SA. Año: 2000. Una magnífica obra que repasa la historia del coleccionismo de cromos.
Bibliografía
Los deportes autóctonos de Castilla y León.

Autor: Varios. Editorial: Junta de Castilla y León – Consejería de Educación y Cultura. Año: 1987. Primer trabajo recopilatorio del rico patrimonio cultural lúdico de…
Bibliografía
Les jeux d#enfants chez les grecs et les romains.

Autor: Leroy, O. Editorial: Ed. Albin Michel. Librairie mondiale. Año: 1931. Interesante obra de 32 páginas que recoge los juegos tradicionales infantiles de las civilizaciones…
Bibliografía
La tuta: orígenes y reglamento del juego.

Autor: Carlos de la Villa Porras. Editorial: AC la Tanguilla. Año: 2007. Los orígenes y el reglamento del juego de la tuta, también conocido como…
Bibliografía
La lucha canaria en La Palma.

Autor: Francisco J. Antequera Amor. Editorial: Confederación de Cajas de Ahorro. Año: 1989. Historia de la lucha canaria en la Isla de la Palma, desde…
Bibliografía
La Galoche bigoudène – C#hoari C#haloj.

Autor: Torr Penn. Editorial: El autor. Año: 1999. La historia y la pequeña historia de este típico y curioso deporte bretón, muy similar a nuestro…
Bibliografía
Jugando.

Autor: Rose Marie Frenzel. Editorial: Ed. Año: 1987. La historia del juego a través del arte. Editado en castellano en la República Democrática Alemana para…
Bibliografía
Juegos, deporte y sociedad: Léxico de praxiología motriz.

Autor: Parlebas, Pierre. Editorial: Editorial Paidotribo. Año: 2001. Una obra imprescindible en la que Pierre Parlebas analiza los aspectos del juego en su vertiente motriz…
Bibliografía
Juegos y juguetes tradicionales.

Autor: Francisco Silva López. Editorial: Editorial Arguval. Año: 2008. 65 juegos, 69 juguetes, gráficamente explicados y narrados desde la experiencia de un niño que jugó…
Bibliografía
Juegos y Deportes Tradicionales en la provincia de Burgos.

Autor: Carlos de la Villa Porras. Editorial: IDJ de Burgos. Año: 1999. Primera edición de esta obra, que recoge los reglamentos de los deportes tradicionales…
Bibliografía
Juegos y deportes tradicionales en España.

Autor: Cristóbal Moreno Palos. Editorial: Alianza Deporte, Madrid. Año: 1992. Una de las obras más completas sobre los deportes tradicionales de España. Imprescindible para todo…
Bibliografía
Juegos y deportes tradicionales en Burgos.

Autor: Carlos de la Villa Porras – Angela Gavilán Arribas. Editorial: IDJ de Burgos. Año: 2001. Segunda edición, aumentada, con los deportes tradicionales de Burgos,…
Bibliografía
Juegos y Deportes Tradicionales de España.

Autor: Cristóbal Monero Palos. Coord y textos. Editorial: Correos. Servicio de filatelia. Año: 2008. Una obra con mucha CULTURA, TRADICIÓN Y VALOR en la que…
Bibliografía
Juegos y canciones infantiles.

Autor: L.A. Esteban Guereca y Grupo Etniker Bizkaia. Editorial: Caja de Ahorros Vizcaína. Año: 1979. Repertorio de juegos y canciones tradicionales del País Vasco.
Bibliografía
Juegos Tradicionales y Sociedad en Europa.

Autor: Pere Lavega (ed). Editorial: Asociación Europea de Juegos y Deportes Tradicionales (EAJDT). Año: 2006. Todos los trabajos realizados con motivo del proyecto Cultura 2000….
Bibliografía
«Juegos tradicionales y Salud Social.»

Autor: Guy Jaouen y otros. Editorial: AC la Tanguilla. Año: 2010. Libro de edición trilingüe (Francés, español e inglés) que recoge las intervenciones de los…
Bibliografía
Juegos tradicionales y patrimonio cultural europeo: Los bolos.

Autor: Fernando Maestro – Dirección técnica. Editorial: EUROBOL. Año: 2007. Inventario de los juegos de bolos, realizado dentro del proyecto de recuperación trasnacional «Juegos tradicionales…
Bibliografía
Juegos tradicionales y deportes autóctonos de Castilla y León.

Autor: Juan Carlos Martín Nicolás. Editorial: Servicio de publicaciones del INCAFD – León. Año: 2001. Excelente trabajo recopilatorio de los juegos tradicionales de Castilla y…
Bibliografía
«Juegos tradicionales infantiles de Japón»

Autor: Varios. Editorial: Nippon entrerprises. Año: 2004. Juegos y canciones infantiles de Japón. Interactivo y muy interesante para con0cer las raíces comunes del juego en todo…
Bibliografía
Juegos tradicionales de nuestra niñez.

Autor: Ramiro Moreno Martínez. Editorial: Ámbito. Año: 1998. Más de doscientos juegos tradicionales infantiles en una obra que quiere ser a la vez un aviso…
Bibliografía
Juegos populares y tradicionales a través de la Filatelia.

Autor: Julia Angel herrador Sánchez. Editorial: Wanceulen Editorial. Año: 2013. Un recorrido internacional de los juegos a través de la filatelia.
Bibliografía
Juegos tradicionales de las comarcas de Cuatro Valles.

Autor: G. Belinchón, M. Novoa y T. López. Fotos: O. Llamas, G. Belinchón, A. Ramos y M. Sánchez. Editorial: Cuatro Valles. Proyecto EUROBOL. Año: 2007….
Bibliografía
Juegos populares sorianos.

Autor: Antonio Ruiz Vega y otros. Editorial: Asociación Cultural SASS. Año: 2000. La rica variedad de los deportes populares sorianos en una obra amena, muy…
Bibliografía
Juegos para un día de campo, para…

Autor: Angel Fábregues Morgá. Editorial: Editorial H.M.B. SA. Año: 1981. Amplio repertorio de juegos para pasar un fin de semana entretenido en compañía de toda…
Bibliografía
Juegos Infantiles Tradicionales.

Autor: Alberto Rodríguez Alvarez. Editorial: Centro de la Cultura Popular Canaria. Año: 2001. Recopilación de los juegos tradicionales infantiles que se practican en el archipiélago…
Bibliografía
Juegos de nuestra tierra.

Autor: Celedonio García Rodríguez. Editorial: Editorial Librería Rayuela, Sigüenza (Guadalajara). Año: 1999. Los juegos de Guadalajara recopilados mediante las aportaciones personales de los alumnos de…
Bibliografía
Juegos de naipes españoles.

Autor: Varios. Editorial: Naipes Heraclio Fournier, S.A. Año: 1996. Reglamentos de los juegos de cartas más extendidos en España: Tute, mus, brisca, guiñote, siete y…
Bibliografía
Juegos de los Niños.

Autor: Santos Hernández. Editorial: José J. de Olañeta. Año: 1999. Reedición de esta obra editada originalmente por Saturnino Calleja. Estudio premilinar de Carmen Bravo Villasante.
Bibliografía
Juegos aragoneses, historia y tradiciones.

Autor: Luis Gracia Vicién. Editorial: Mira Editores SA. Año: 1991. Amplio muestrario de los juegos y deportes tradicionales de Aragón.
Bibliografía
Jogos tradicionais ao serao e na taberna.

Autor: Mario Cameira Serra. Editorial: Edicôes Colibiri – Escola Superior de Educaçao da Guarda. Año: 2004. Los juegos sociales en los espacios y en el…
Bibliografía
Joc de les birles – Juego de los bolos.

Autor: Angel Gómez i Navarro. Editorial: Generalitat Valenciana. Año: 1992. Reglamento de los típicos bolos de 6 que se juegan en la Comunidad Valenciana. Edición…
Bibliografía
Fundamentos de los Juegos y Deportes Tradicinales en el ámbito de la Educación Física.

Autor: Juan Carlos Martín Nicolás. Editorial: Servicio de publicaciones del INCAFD – León. Año: 2002. Los deportes tradicionales y su desarrollo en el ámbito de…
Bibliografía
Jeu de boules.

Autor: Henk y Anne Martine Reesink. Editorial: La Paix – Lerné (France). Año: 2004. Un libro imprescindible para conocer los orígenes y la evolución de…
Bibliografía
En tiempos de la abuela.

Autor: María Dolores Arnedo Rubio. Editorial: AC La Quincalla. Año: 2005. Los juegos infantiles tradicionales de la Rioja.
Bibliografía
Deportes tradicionales de Asturias.

Autor: Tertulia Cultural El Garrapiellu. Editorial: VTP editorial. Año: 2002. Excelente muestra gráfica de la rica variedad de juegos y deportes tradicionales del Principado de…
Bibliografía
Deportes Autóctonos de la Región de Murcia.

Autor: María Magdalena Navarro Navarro Editorial: Consejería de Cultura, Educación y Turismo Año: 1991 Reglamentos de las variedades de bolos de murcia: Huertanos y Cartageneros….
Bibliografía
Del tajo a la replaceta.

Autor: Fernando Maestro Guerrero. Editorial: Ediciones 94 – Zaragoza. Año: 1996. Amplio y documentado catálogo que recoge todas las modalidades deportivas de Aragón. Muy recomendable.
Bibliografía
Cómo se juega a….

Autor: Ángel Gómez y Navarro. Editorial: Escola de Jocs Tradicinals y Fundación Jaume II el Just. Año: 2005. Obra imprescindible para la recuperación de los juegos…
Juegos Nacionales
JUEGOS POPULARES EN LA REGIÓN DE MURCIA

INTRODUCCIÓN A LOS BOLOS La teoría más aceptada del nacimiento del juego de los bolos, con el objetivo de derribar un objeto vertical con un…
Juegos Nacionales
JUEGO DE BOLOS CELTAS

HISTORIA El juego de los bolos celtas es una antigua modalidad deportiva que ya se jugaba en la zona hace 200 años. Aún hoy, como…
Modalidades Castilla y León
LA TANGA

REGLA 1. EL TERRENO DE JUEGO Y NOMBRE DE LAS PIEZAS DE JUEGO El terreno de juego será llano, uniforme y horizontal de tierra apisonada…
Modalidades Castilla y León
LA RANA

REGLAMENTO REGLA 1. Elementos de juego 1.1.- Los elementos de juego son: Mesa de Rana. 10 fichas o discos de hierro ( PETANCOS ) 1.2.-…
Modalidades Castilla y León
LUCHA LEONESA

REGLAMENTO REGLA 1. EL TERRENO DE LUCHA 1.1 El terreno de lucha podrá ser de césped, sobre colchonetas u otro sistema que impida que cualquier…
Modalidades Castilla y León
BOLO SEGOVIANO

REGLAMENTO DE BOLOS FEMENINOS SEGOVIANOS REGLA 1. El terreno de juego El juego de Bolos se desarrollará en una Pista o Bolera de tierra de…
Modalidades Castilla y León
BOLO PALENTINO

MODALIDAD A CARACTERÍSTICAS El campo de juego. El Juego de Bolos estilo Llano o del país, se desarrollará en una Pista o Bolera cuyas medidas…
Modalidades Castilla y León
BOLO LEONÉS

CAMPO DE JUEGO Art. 1º.- El campo de juego, llamado «Bolera», ha de ser un terreno completamente horizontal, limpio de hierbas y toda clase de…
Modalidades Castilla y León
BILLAR ROMANO

REGLAMENTO REGLA 1. El terreno de juego 1.1.- La cancha de juego será de tierra horizontal y liso, sin ningún obstáculo que pueda impedir el…
Otros Juegos Locales
EL MOCHO

HISTORIA Además de los juegos descritos hasta ahora, en la provincia de Burgos se practican o han practicado numerosos entretenimientos actualmente en desuso u olvidados….
Juegos Locales
TUTA

HISTORIA El juego de la tuta recibe en nuestra provincia numerosas definiciones: Chito en el sur de la provincia, Tarusa en la zona de Roa,…
Juegos Locales
TEJO

REGLAMENTO Normalmente se juega por parejas, pero también se puede hacer individualmente. Se trata de derribar el «Tejo», pequeño cilindro de unos 15 cm. de…
Juegos Locales
RANA

HISTORIA RANA: Juego que consiste en introducir desde cierta distancia una chapa o moneda por la boca abierta de una rana de metal puesta sobre…
Juegos Locales
PASABOLO TABLÓN

HISTORIA Esta modalidad de bolos, tal y como ya se comentó en el capítulo dedicado de manera genérica a los bolos, procede de una simplificación…
Juegos Locales
JUEGO PELOTA

HISTORIA Los juegos de pelota son los más antiguos de todos los practicados por el hombre con una finalidad exclusivamente lúdica o recreativa. Diferentes autores…
Juegos Locales
CORTA TRONCOS

HISTORIA La corta de troncos es el más esforzado de todos los deportes tradicionales de nuestra provincia y requiere de una fuerza y una habilidad…
Juegos Locales
CHANA

El juego de la chana se practica con dos astas o cuernos de vacuno y una o varias piedras de forma cilíndrica, llamados «cantos», «morrillos»…
Juegos Locales
CALVA

HISTORIA Calva: Juego que consiste en derribar un madero o hito, arrojándole piedras que no den antes en el suelo. D. I. L. E.,J. Casares….
Juegos Locales
BOLO VILLANUEVA

HISTORIA La localidad ribereña de Villanueva de Gumiel ha sabido conservar una modalidad de bolillo entretenida y fácil de jugar para todas las edades. Posiblemente…
Juegos Locales
BOLO TRES TABLONES

HISTORIA La modalidad del Bolo Tres Tablones nace en la comarca de las Merindades, importado desde Flandes por los comerciantes de lana que acabaron asentándose…
Juegos Locales
BOLO PISUERGA

HISTORIA Las mujeres de la comarca del Pisuerga siempre han jugado a los bolos. La modalidad que se ha venido practicando en esta comarca burgalesa…
Juegos Locales
BOLO CEREZO

HISTORIA En la villa burgalesa de Cerezo de Río Tirón, las mujeres juegan a una modalidad de bolos muy similar a la practicada en las…
Juegos Locales
BOLO DE BELORADO

HISTORIA Los bolos de Belorado son una modalidad típica de esta localidad burgalesa, y que se juegan exclusivamente por las mujeres. Su práctica, que se…
Juegos Locales
BOLO RIBEREÑO

HISTORIA El Bolo Ribereño es una modalidad exclusivamente femenina, localizada principalmente en la zona de la Ribera del Duero, extendiéndose su práctica, además de a…
Juegos Locales
BOLO BURGALÉS

HISTORIA Esta modalidad es quizá la más espectacular de cuantas se juegan en toda España. Su práctica está limitada a la ciudad de Burgos y…
Juegos Locales
BOLILLOS

HISTORIA Con el nombre de bolillos se denomina a una entretenida modalidad del juego de bolos ampliamente extendida en nuestra provincia hasta la década de…
Juegos Locales
BILLAR ROMANO

HISTORIA Juego de azar que consiste en un tablero inclinado, erizado de clavos y con casilleros numerados. Cada jugador echa a rodar una bolita y…
Juegos Locales
BARRA CASTELLANA

HISTORIA Barra: Pieza cilíndrica de hierro con los extremos AGUZADOS, con la cual se juega, tirándola desde un sitio determinado. D.I.L.E. J. Casares. Barcelona 1942….
Juegos y deportes
Deportes Tradicionales.

Hablar de los Juegos Tradicionales en Burgos es tarea bastante complicada. Si a un burgalés del Valle de Mena le hablamos del juego de la…
Bibliografía
Burgos, juegos populares.

Autor: Fray Valentín de la Cruz Editorial: Obra Social – Caja de Burgos Año: 1993 Juegos populares y canciones de niños y deportes de mayores:…
Bibliografía
Brincadeiras da minha meninice.

Autor: Asoc. Jogos Tradicionais da Guarda Editorial: Ediçoes Asa Año: 1995 Los juegos tradicionales infantiles practicados por los niños y niñas portugueses, vistos y narrados…
Bibliografía
Bolos Asturianos: modalidaes, téunica y estáu actual.

Autor: L. Gerardo Ruiz Alonso Editorial: Alborá llibros ediciones Año: 1993 Un trabajo amplio y bien documentado sobre la realidad de los bolos en Asturias….
Bibliografía
Bienvenidos al deporte de la VARPA.

Autor: Federación Sueca de VARPA Editorial: Rosenbergs Tryckeri Año: 1991 Reglamentos del tradicional juego sueco de la VARPA. Orígenes, técnica, reglamento, materiales…
Bibliografía
Así jugaban los niños de Almería.

Autor: Francisco Javier Martínez Maldonado Editorial: Castellana ediciones Año: 2013 Una amplísima muestra de los juegos y canciones de tradición de Almería, muchos de ellos…
Bibliografía
A malha, desporto tradicional portugués.

Autor: Mario Cameira Serra y José Pires Vega Editorial: Asociación Jogos Tradicionales de Guarda Año: 1982 Reglamento del juego de la Malha, deporte tradicional portugués,…
Bibliografía
«Un año de juegos.»

Autor: Carlos de la Villa Porras – Angela Gavilán (Il) Editorial: AC la Tanguilla Año: 2005 Los juegos tradicionales de toda la vida, recopilados en…
Bibliografía
«Juegos y deportes tradicionales en la provincia de Soria.»

Autor: Gloria Delso Marrón Editorial: AC la Tanguilla Idioma: español Año: 2009 Una completísima obra que recorre todas las modalidades de juegos tradicionales y rituales…
Bibliografía
«Juegos populares y tradicionales en el Camino de Santiago: Belorado y la Riojilla burgalesa.»

Autor: Silvia Sedano Campo. Editorial: AC la Tanguilla Año: 2008 Un excelente trabajo de investigación y catalogación de la riqueza patrimonial lúdica de esta bella…
Bibliografía
«Juegos populares y tradicionales burgaleses.»

Autor: Carlos de la Villa . Il Ángela Gavilán Editorial: AC la Tanguilla Año: 2009 Re edición de esta obra, patrocinada por Caja círculo, en…
Actualidad
“La Tanguilla” lleva a cabo en Medina de Pomar una exposición sobre “Juegos tradicionales del mundo en la filatelia y en las tarjetas postales”

Está organizada en colaboración con la Asociación Cultural, Etnográfica y Artesanal Merindades (ACEYAM) “La Tanguilla” lleva a cabo en Medina de Pomar una exposición sobre…
Actualidad
I Feria de Antigüedades y coleccionismo

El recinto Ferial de Aranda de Duero acogerá los próximos 16, 17 y 18 de diciembre una Feria de Antigüedades y coleccionismo, organizada por la…