Infantiles
Carrera de sacos

Los sacos del grano o de las semillas eran uno de los elementos más codiciados por los niños, pues con ellos se organizaban unas carreras…
Infantiles
El Corro

El corro era el juego más socorrido cuando no sabíamos qué hacer. Nos agarrábamos de las manos y comenzábamos a cantar. Aunque hay muchas más,…
Infantiles
A la silla de la reina

Sencillo juego de motricidad que consistía en que dos jugadores entrelazaban sus brazos, formando una silla en la que se sentaba otro jugador al que…
Infantiles
Saltar a la comba

Se juega con una cuerda, llamada comba, y el juego se pude practicar de forma individual o en grupo. Era normal ver grupos, sobre todo…
Infantiles
La Piñata

El juego de la piñata, también conocido como romper pucheros, estaba presente en todas las fiestas veraniegas, especialmente en las celebraciones en torno a la…
Infantiles
A Caballito

Uno de los juguetes que primero llegaba a nuestras manos era el caballito, artilugio casero fabricado con un palo, en la parte superior un trozo…
Infantiles
La Rayuela

Conocido también como el trúquele, o el cielo-infierno, este juego se practicaba en un campo marcado en el suelo con tiza o una teja, y…
Infantiles
La carretilla

El juego de la carretilla era una carrera en la que había que conjugar fuerza y técnica para ganar, además de gozar de una buena…
Infantiles
Los remeros

En las tardes lluviosas de primavera era normal jugar a alguno de los muchos juegos de interior, entre los que destacaba por su sencillez el…
Infantiles
La tala

Para jugar la tala se necesita un palo de madera de unos diez centímetros, al que se le afilan los extremos, llamado tala o toña…