Actualidad
El Museo de Juegos Tradicionales amplia su horario de apertura
La Asociación Cultural “La Tanguilla” llevaba mucho tiempo hablando con el Ayuntamiento de Aranda de Duero para lograr un acuerdo de colaboración que permitiera la presencia de personas formadas en turismo para que nos ayudase en las aperturas del Museo de Juegos Tradicionales. Pues bien, por fin se ha alcanzado un acuerdo y desde el pasado Jueves Santo, día 17 de abril, y hasta el próximo día 31 de diciembre de 2025, un grupo compuesto por siete mujeres y un hombre se encargarán de esta tarea de forma rotativa. Cada semana dos de ellas se responsabilizarán de abrir el Museo durante los jueves (de 11:00 a 14,00 horas, y de 16,30 a 19,30 horas), viernes (de 16:00 a 19:00 horas), sábados (de 9:45 a 14:00 horas, y de 15:30 a 19:00 horas), domingos (de 11:00 a 14:00 horas) y festivos (de 11:00 a 14:00 horas).
“Para nosotros esta ayuda es fundamental. Hasta la fecha lo hacemos Carlos de la Villa y yo durante los fines de semana, festivos y entre semana previa cita. Todo de manera altruista y aunque nos gusta, llega un momento en que te agotas, puesto que tienes que estar al pie del cañón durante todo el año, salvo aquellos días que tenemos otros compromisos con “La Tanguilla” y no podemos estar, por lo que el Museo no se puede abrir. De esta manera ya lo podremos tener operativo siempre, y eso nos supone una gran satisfacción. Ganamos nosotros, ganan estos chicos y chicas formados, pero sobre todo gana la ciudadanía, que así va a poder disfrutar de más días de todo esto que tenemos aquí”, afirma Goyo Cámara Valladolid, director del Museo. Además, apostilla Cámara, “creo que este entorno es muy positivo para que estas personas, con conocimientos en el mundo del turismo, vayan incrementado su bagaje formativo. Seguro que se lo van a pasar muy bien. Se van a divertir mucho y espero que nos ayuden a mejorar lo que tenemos y lo que brindamos al público. Nosotros también vamos a estar prestos a sus sugerencias, que seguro nos serán de gran ayuda”, remacha.
Durante la mañana del pasado miércoles día 16 de abril mantuvimos en el propio centro expositivo, sito en la Plaza Mayor arandina, un encuentro entre ambas partes, con el objetivo de terminar por matizar todos aquellos aspectos más relevantes de cara a que cuando estén al frente de esta tarea todo vaya rodado. Nuestro presidente les ha explicado en unas breves pinceladas en cuantas áreas se divide el Museo, para que en su debú no se pierdan, y que estén tranquilas. “A partir de ahora todos tenemos que tener un poco de paciencia y remar en la misma dirección. Surgirán imprevistos, contratiempos, sorpresas, pero con buen predisposición seguro que lo superamos todo. En caso de duda estaremos nosotros para sacarlos del atolladero. Pero lo más importante es ayudar a que aquellas personas que vienen a visitarnos disfruten de lo que aquí mostramos”, sostiene Goyo Cámara.
Ocho personas en proceso de formación continua
Este grupo, compuesto por Tina Rico Guerrero, Natalia García Ávila, Mª del Mar Bueno Lozano, Almudena Cestero Barrios, Laura Regina Duarte Camargo, Alicia Hernando Arrabal, Mª Rocío Barbero León y Enrique Leal Paredes está integrado en el Curso de Gestión Turística Sostenible 3. Se trata de una acción formativa para el Fomento del Empleo avalado por el Consistorio arandino, el Ecyl (Empleo de Castilla y León) y el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal). Lo coordina Ana García Castrillo y cuenta para desempeñar este cometido con la colaboración en las tareas docentes de las técnicas Carolina García. y Esther Moneo Velasco.
“En principio estarán dos personas, que se turnarán también para apoyar en la tarea de mostrar la bodega de “Las Ánimas”, que se encuentra muy cerca de aquí. En cuanto se abra el Museo del Tren, que está previsto que sea a partir del verano, una de ellas estará allí, de tal manera que se alternarán entre ese Museo y éste. Estoy segura de que esta experiencia les servirá de gran ayuda. Se trata de un gran centro en el que podrán aprender mucho y también aportar bastantes cosas a la gente de “La Tanguilla” para que el Museo sea aún más atractivo de lo que ya lo es en estos momentos”, apunta Ana García Castrillo.
En el desempeño de su cometido estarán perfectamente uniformados y con la consiguiente identificación, con el fin de facilitar su cometido a la gente que venga a ver estas instalaciones. “Aunque aún no los tenemos en nuestro poder, esperamos disponer de ellos en breve”, garantiza la coordinadora de este grupo de jóvenes y futuros profesionales del turismo.
Comments are closed