Actualidad
Jornada de juegos tradicionales en Villalba de Duero
La Asociación Cultural “La Tanguilla” (ACLT) de Aranda de Duero se desplazó durante la tarde del pasado sábado día 12 de abril hasta la cercana localidad de Villalba de Duero. Allí, en el entorno recién rehabilitado de la ermita de San Pantaleón, llevó a cabo una exhibición de juegos tradicionales con cerca de un centenar de personas.
Con la llegada de la primavera las actividades al aire libre se multiplican por todos los rincones de nuestra comarca ribereña y este pasado fin de semana iniciamos una nueva andadura de exhibiciones. Una delegación de la Asociación Cultural “La Tanguilla” se desplazó en la tarde del pasado sábado día 12 de abril hasta la cercana localidad de Villalba de Duero para realizar un encuentro de juegos tradicionales en un entorno eminentemente familiar. En las inmediaciones de la ermita de San Pantaleón, recientemente rehabilitada, fue donde se llevó a cabo dicha actividad. Todo lo relativo a esta acción divulgativa corrió a cargo de la Asociación Deportiva y Cultural de Villalba de Duero.
Aunque las predicciones meteorológicas previas no eran nada halagüeñas, finalmente el agua no hizo acto de presencia y la jornada se desarrolló de manera satisfactoria. Nuestros compañeros y compañeras llevaron hasta allí la rana, aros vikingos, sogatira, sendero de montaña, bolillos, calva, aros, siete y media, molky y cornhole. También se llevó la tuta, el juego que da nombre a nuestra Asociación, pero como el terreno era de hierba, medio poco propicio para el deslizamiento del disco, finalmente no se puso en práctica.
“La verdad, pasamos una tarde maravillosa. Tanto los padres, como las madres y sus hijos e hijas disfrutaron con los juegos. Algunos ya los conocían, y no perdieron la oportunidad de volver a jugar con ellos. Otros no, y en ese proceso de descubrir algo nuevo y divertido se lo pasaron de miedo. Y la interacción entre diferentes generaciones fue muy gratificante. Tanto es así que la jornada se prolongó mucho más de lo que estaba previsto. Vamos, que todos gozamos con la exhibición”, señala Goyo Cámara, director de nuestro Museo de Juegos Tradicionales y responsable de la expedición.
Galería de imágenes, cedidas por la ADC Villalba.
Romería de San Marcos, nueva cita el 23 de abril en el Pinar de la Virgen de las Viñas de Aranda
Como bien hemos comentado antes, ya se ha abierto la temporada de las demostraciones de nuestros entrañables juegos. La próxima cita tendrá lugar con motivo de la tradicional romería de San Marcos el Día de la Comunidad, el próximo 23 de abril. Además de las numerosas actividades programadas en el entorno del recinto del Santuario de la Virgen de las Viñas de Aranda de Duero, “La Tanguilla”, un año más y ya van muchos, llevará a su gente hasta el pinar para realizar una sesión vespertina (desde las 17:00 horas) de juegos tradicionales infantiles. Como ya suele ser clásico en este evento, habrá botijillos de San Marcos para todos aquellos y aquellas niñas que participen. Esta actividad la organiza la concejalía de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Aranda.
“Animamos a todos los y las arandinas para que el próximo día 23 de abril se acerquen hasta las inmediaciones de la Virgen de las Viñas y disfruten de un rato entrañable disfrutando con nosotros y nuestros juegos. Sin duda, no se olvidarán de la tarde”, comenta nuestro compañero Cámara.
Tanto la jornada desarrollada en la localidad de Villalba como las que tendrán lugar en Aranda y otras poblaciones de la Ribera del Duero se encuadran en la campaña “jugando en familia” que “La Tanguilla” quiere dinamizar a lo largo del presente año. “Somos conscientes de que la interacción intergeneracional es básica para que los juegos tradicionales sigan teniendo visibilidad, y para ello que mejor manera que disfrutarlos en familia. La aportación que pueden hacer los abuelos y padres sobre nietos e hijos es determinante si queremos recuperarlos. De ahí nuestro interés a lo largo de este año en revitalizar estas actuaciones en nuestro entorno más cercano, sino allí donde vayamos”, señala Carlos de la Villa, presidente de nuestra Asociación.
Comments are closed