Actualidad
«La Tanguilla» colabora en el 50 Aniversario de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática de Aranda
Este año se cumple el 50 aniversario de la Asociación Cultural Filatélica y Numismática de Aranda de Duero (ACFNA), que con motivo de dicha efemérides han organizado una triple exposición en la villa arandina. Se trata de la XLVII Exposición Filatélica, la XLI Exposición Numismática y la V Muestra de Colecciones. Todas ellas tendrán lugar entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre en la Casa de «Las Bolas».
Si el año pasado fueron los bolos el eje vertebrador de la presencia de «La Tanguilla» en la exposición filatélica y numismática con motivo del 50 aniversario del nacimiento de la Asociación de Vecinos de Santa Catalina, en esta nueva cita serán los dados los encargados de centrar la atención de aquellas personas que vayan a ver esta interesante muestra.
Exponemos diferentes tipos y juegos de dados procedentes de muchos lugares del mundo. «Habrá dados originarios de la cultura hindú, vikinga, romana y de las civilizaciones precolombinas americanas. Incluso también habrá presencia de las clásicas tabas, que fueron unos de los primeros dados de nuestra cultura latina», señala Carlos de la Villa, presidente de nuestra Asociación.
«Al oír la palabra dado de inmediato nos viene a la mente un cubo numerado del 1 al 6, bien con números, bien con puntoso incluso con colores. Pero antes de
crearse este objeto ya se usaban otros útiles para apostar, como por ejemplo las tabas, los guijarros, diferentes formas planas, poliedros e incluso conchas marinas», apunta De la Villa.
Además, sigue nuestro compañero, «actualmente podemos encontrar dados de hasta 100 caras o puntos, pero en esta pequeña muestra nos hemos centrado en algunos modelos más clásicos de los que están expuestos habitualmente en nuestro Museo de Juegos Tradicionales ubicado en la Plaza Mayor arandina»,.
Una vez más, y ya son unos cuantos ejercicios seguidos, «desde que inauguramos el Museo allá por el año 2013, ante la petición de la Asociación Cultural Filatélica Numismática Arandina nos pusimos de inmediato manos a la obra para volver a colaborar con ellos. Y aquí estamos una edición más», manifiesta nuestro compañero.
Aunque “La Tanguilla” cuenta con numerosos paneles de sellos relativos a los juegos tradicionales del mundo, en esta oportunidad no estarán presentes debido a las limitaciones de espacio con las que se han encontrado nuestros compañeros de ACFNA.
«El año próximo participaremos en una nueva edición con aquello que nos pidan nuestros entrañables amigos de la Asociación Cultural Filatélica Numismática Arandina», una de las asociaciones más veteranas del ámbito cultural arandino y ribereño.
Comments are closed










































