Actualidad
El Museo recibe a un grupo de periodistas del mundo expertos en cultura y enoturismo

La visita ha tenido lugar durante la tarde de hoy lunes día 16 de junio Ha sido organizado por la Fundación Siglo para el…
Actualidad
“La Tanguilla” pone en marcha en Pedrosa de Duero la exposición “Juegos de bolos en Europa”

Estará abierta al público en el salón social-centro cívico de esta población ribereña entre el 16 de junio y el 20 de julio Se…
Actualidad
El Museo pasa con nota la visita de 600 personas en el XXXIV “Día de la ONCE CyL”

El Museo de los Juegos Tradicionales de Aranda de Duero que regenta la Asociación Cultural “La Tanguilla” tuvo durante la mañana de ayer sábado día…
Actualidad
“La Tanguilla” desarrolla una jornada de Juegos del Mundo en Baños de Valdearados

Ha tenido lugar durante la tarde del sábado día 14 de junio en la plaza de la Salceda de esta localidad Tras el acto de…
Actualidad
Baños de Valdearados acoge la exposición “Juegos de tablero en la historia”

Estará en el CRA “Diego Marín” de esta localidad entre el 13 de junio y el 6 de julio y se encuadra dentro del programa…
Actualidad
La Tanguilla y ANPEC inauguran la muestra “La cerámica da mucho juego”

Estará en el Museo de Juegos Tradicionales de Aranda entre hoy 12 de junio y el 20 de julio próximo Se trata de la primera…
Actualidad
Del Inacua (2022) a campeonas de la I Liga de Naciones de cesta punta en representación de España (2025)

Erika Mugartegui y Arai Lejardi, ambas de Markina, ganaron la final a Euskadi en el Jai Alai de Gernika Ambas vinieron estuvieron realizando una…
Actualidad
Trompos, hondas, cerámica y juegos milenarios hindúes, más alicientes para el Encuentro

Se trata de Marco Palma “Cúper” (México), “Los temidos honderos Baleares” (Cartagena),“La Cerámica da mucho juego” (ANPEC) y talleres sobre juegos de mesa…
Actualidad
El agua desluce la Jornada de Convivencia que “La Tanguilla” dinamizó en Adrada de Haza
Pese a las tormentas vespertinas de ayer sábado día 31 de mayo, las y los participantes sí pudieron jugar durante un rato, aunque se tuvo que suspender la actividad de juegos tradicionales hasta en tres ocasiones.
La Asociación Folclórica “El Torrejón”, el colectivo “El Caño” y el propio Ayuntamiento de Adrada de Haza habían preparado con mucho mimo la Jornada de Convivencia prevista para ayer sábado día 31 de mayo. Hasta primera hora de la tarde todo transcurrió según lo previsto. Buen tiempo. Buen ambiente. La gente se lo estaba pasando de lo lindo y la expedición de “La Tanguilla” acudía a esta cita para rematar un día memorable. Pero los nubarrones existentes en el cielo se encargaron de que todo nuestro gozo, y el de cerca de un centenar de aderatenses congregados en la Plaza Mayor de la localidad ribereña, se fuera un poco al traste.
Al poco tiempo de empezar la actividad con los juegos tradicionales que habíamos llevado para la ocasión comenzó a descargar agua con intensidad, lo que nos obligó a desmantelarlo todo y meternos en los soportales junto con el resto de las personas allí congregadas. Durante este tiempo la propuesta de música ambiental a cargo del DJ “Filo” sirvió para poner buena cara a los chuzos que estaban cayendo. Esta operación la repetimos hasta en tres oportunidades, y tras la última, después de la caída de pequeños “confites” de granizo, tomamos la determinación, tras comentarlo con las y los organizadores del evento, que lo mejor era desmantelarlo todo y cada mochuelo a su olivo.
“Pese a que el tiempo no se alió con nosotros, los momentos que no llovió pudimos disfrutar de los juegos. Sobre todo en la parte final, cuando animamos con la sogatira a las clásicas tiradas de solteros y solteras contra casados y casadas. Fue el momento estelar de la sesión, y a la vez el más divertido. En fin, nosotros no hemos venido a luchar contra los elementos, pero cuando nos permitieron interactuar con la gente de Adrada de Haza lo disfrutamos”, señala Carlos de la Villa, presidente de nuestra Asociación y que una vez más estuvo animando junto con otros cuatro monitores de “La Tanguilla”.
Junto con la sogatira también llevamos hasta la población aderatense la rana, la siete y media, los bolillos de Villanueva de Gumiel, los aros vikingos, el cornhole y subir a la montaña. Tanto pequeños como mayores jugaron con todos ellos en la plaza. Los piques sanos entre unos y otras fue la tónica dominante durante el rato que se pudo jugar.
Más imágenes:
Actualidad
Tradiciones Castellanas en Pardilla y “Noche Blanca” en el Museo.

La ciudadanía arandina responde mayoritariamente a la “Noche de Ronda” para disfrutar con el patrimonio lúdico de nuestra galería “La Tanguilla” lleva a…