Infantiles
Noche de reyes
Ya vienen los Reyes Por el arenal Y le traen al Niño Un rico pañal Campanitas verdes Hojas de limón La Virgen María Madre del…
Infantiles
Juegos de nieve
Unas vacaciones de Navidad sin nieve no eran vacaciones, dijeran lo que dijeran. El día del sorteo de Navidad, que nos despertaba a todos con…
Infantiles
Los juegos de cartas
Aunque los juegos de cartas siempre han sido un juego de adultos, existía una norma no escrita, pero siempre aceptada, que permitía a los menores…
Infantiles
El parchis
Dentro de los juegos de mesa, presentes en casi todos los hogares de la mano de las cajas de Juegos Reunidos GEYPER, el parchís, seguido…
Infantiles
Las batallas
El ambiente posbélico que se vivió en la Europa de mediados de siglo pasado, se tradujo en la presencia habitual de los juegos de batallas…
Infantiles
Las cunitas
Consiste en atar un hilo de lana o fino cordel por los extremos y después esta circunferencia es pasada sobre el dorso de ambas manos…
Infantiles
Piedra, papel y tijera
Este juego podría haberse encuadrado dentro de los juegos utilizados para echar a suertes, pero en muchas ocasiones se convertía en sí mismo en…
Infantiles
El almendruño
Otro juego de apuestas era el almendruño, que se solía practicar con cromos repetidos o sin valor para la colección. Se jugaba entre dos chicos,…
Infantiles
El palmo
El juego del palmo era un juego de apuesta y habilidad, que tenía como fin único poner en juego alguna de las piezas que formaban…
Infantiles
Las sillas
Para jugar a las sillas había que colocar una hilera de sillas en medio de la habitación o del portal, de manera que hubiera una…
Infantiles
El Yo-Yo
El yo-yo (o yoyó) es un juguete infantil consistente en dos discos de madera, plástico u otros materiales, separados ligeramente entre sí, con el fin…
Infantiles
El Diábolo
Semejante al yo-yó, el diábolo está formado por dos semiesferas de madera huecas unidas por su parte cóncava por medio de una espiga. El juego…
Infantiles
La raya
El juego de la raya era un sencillo juego de apuesta, que se utilizaba normalmente para poner en juego elementos de colecciones que por cualquier…
Infantiles
Saltar a la goma
El juego de saltar a la goma era practicado exclusivamente por niñas, y para practicarlo tan sólo se requería una goma de varios metros de…
Infantiles
Los patinetes
Los patinetes eran la versión suave de los carricoches. A diferencia de estos, que necesitaban de una pendiente para poder desplazarse, los patinetes podían ser…
Infantiles
Las alturas
Las alturas era un juego de persecución, en el que se echaba a suertes para ver quién se la quedaba, por ejemplo con el “pinto,…
Infantiles
Los Cacharritos
El juego de cacharritos estaba íntimamente ligado al juego con muñecas, ya que en esencia este juego consistía en jugar con miniaturas de objetos de…
Infantiles
Las tabas
Las tabas era un juego al que solamente jugaban las chicas. Se utilizaban seis tabas, casi siempre pintadas de distintos colores, y un pitón (especie…
Infantiles
Colecciones de cromos
El principio del curso escolar era la época propicia para retomar una de las mayores aficiones de los niños y niñas del pasado siglo….
Infantiles
Los barquitos
El juego de los barquitos era un entretenimiento especialmente indicado para esas horas compartidas entre estudiantes, en los momentos en que era imposible salir a…
Infantiles
Las muñecas
Los juegos de muñecas o con muñecas eran típicamente femeninos, y tenían tantas variantes como grande fuera la imaginación de las jugadoras. Desde el entretenimiento…
Infantiles
Los cartones
Con el nombre de “cartones” hacíamos referencia a varios juegos que se desarrollaban con los cartones de las cajas de cerillas, que cumplían la doble…
Infantiles
Juegos de pelota
Tengo una pelota Que salta y bota Y si se me rompe Ya tengo otra Con una canción como esta y una pelota, los…
Infantiles
El marro
El juego del marro era un jugo de persecución que se practicaba por equipos. Se hacían dos bandos, echando a suertes los capitanes para elegir a…
Infantiles
El cortahilos
Este juego de persecución era tanto más divertido cuantos más chavales participaban en él. Se echaba a suertes a ver quién «se la quedaba», y…
Infantiles
El pañuelo
El pañuelo es un juego de eliminación en el que la velocidad, la picardía y la estrategia del jefe de la pandilla se unían para…
Infantiles
Carreras a cuestas
Este juego consistía básicamente en un desafío de fuerza, en el que dos jugadores retaban a otra pareja a ver quién era más fuerte. El…
Infantiles
Dar el palo
Los días de verano eran largos, los niños no teníamos escuela, el campo nos llamaba, y ya se sabe: “Cuando el diablo no sabe que…
Infantiles
Las cucañas del río
Ya hemos hablado de las cucañas verticales, y ahora lo vamos a hacer de las horizontales, pues el verano es la época propicia para el…
Infantiles
El bote
Este juego es muy similar al escondite, la única diferencia es que para jugar se utilizaba un bote, relleno de piedras menudas y cuya tapa…
Infantiles
Policías y ladrones
Se dividían los jugadores en dos equipos, unos eran los ladrones, que se tenían que esconder, y otros los policías, que iban a buscarlos. Se…
Infantiles
El chorro morro
También conocido como “mano, codo, hombro”, “punzón, tijerillas, ojo de buey”, “churro, media manga, manga entera” o “bomba, cañón y metralla”. Para jugar se…
Infantiles
Los carricoches
Los carricoches eran uno de los juguetes más espectaculares, no sólo por su apariencia, la de un pequeño coche, sino por el desarrollo del juego,…
Infantiles
A tapar la calle
El número de componentes de la pandilla era variable, y en algunas ocasiones era normal que se juntaran dos o tres grupos para practicar alguno…
Infantiles
La Pidola
Este juego recibe diferentes denominaciones: “A la una andaba la mula”, el “burro”, el “salte” y muchas más dependiendo del lugar en que preguntemos. El…
Infantiles
La Pesca
El río era el escenario preferido para los juegos infantiles de verano. Las jornadas en el río nadando y saltando al agua desde la orilla…
Infantiles
Las Cometas
El juego de las cometas en nuestros pueblos, sin llegar a la pasión que despierta entre los niños chinos, contaba con numerosos aficionados en los…
Infantiles
La China
La china era un juego de lanzamiento y apuesta, imitación del juego de la tuta de los mayores. Transcribo aquí la forma de juego, extraído…
Infantiles
Carrera de sacos
Los sacos del grano o de las semillas eran uno de los elementos más codiciados por los niños, pues con ellos se organizaban unas carreras…
Infantiles
El Corro
El corro era el juego más socorrido cuando no sabíamos qué hacer. Nos agarrábamos de las manos y comenzábamos a cantar. Aunque hay muchas más,…
Infantiles
A la silla de la reina
Sencillo juego de motricidad que consistía en que dos jugadores entrelazaban sus brazos, formando una silla en la que se sentaba otro jugador al que…
Infantiles
Saltar a la comba
Se juega con una cuerda, llamada comba, y el juego se pude practicar de forma individual o en grupo. Era normal ver grupos, sobre todo…
Infantiles
La Piñata
El juego de la piñata (también conocido como romper pucheros), estaba presente en todas las fiestas veraniegas, especialmente en las celebraciones en torno a la…
Infantiles
A Caballito
Uno de los juguetes que primero llegaba a nuestras manos era el caballito, artilugio casero fabricado con un palo, en la parte superior un trozo…
Infantiles
La Rayuela
Conocido también como el trúquele, o el cielo-infierno, este juego se practicaba en un campo marcado en el suelo con tiza o una teja, y…
Infantiles
La carretilla
El juego de la carretilla era una carrera en la que había que conjugar fuerza y técnica para ganar, además de gozar de una buena…
Infantiles
Los remeros
En las tardes lluviosas de primavera era normal jugar a alguno de los muchos juegos de interior, entre los que destacaba por su sencillez el…
Infantiles
La tala
Para jugar a la tala se necesita un palo de madera de unos diez centímetros, al que se le afilan los extremos, llamado tala o…
Infantiles
El escondite
Los días más calidos de primavera eran propicios para jugar al escondite, a las horas del anochecer, cuando la luz crepuscular facilitaba confundirse con los…
Infantiles
El aro
El aro es otro ejemplo de juguete fabricado con elementos cotidianos. Existían aros de diferentes diámetros y materiales, en función del origen de los mismos….
Infantiles
A por nidos
Las actividades en la naturaleza ocupaban un lugar importante en el tiempo que dedicábamos al juego. Una de ellas, quizá la más importante, era la…
Infantiles
Los molinillos
La primavera era época propicia para correr, y para ello, nada mejor que armarse de un molinillo de fabricación propia y lanzarse a recorrer los…
Infantiles
Los alfileres
Los alfileres con cabeza coloreada eran un importante material de juego, especialmente para las niñas, que los guardaban en cajitas de hojalata o en bolsas…
Infantiles
A la zapatilla por detras
Para jugar a este juego todos los jugadores, menos el que se la quedaba, que llevaba una zapatilla en la mano, se sentaban en el…
Infantiles
A capar el rio
Dentro de las actividades desarrolladas en el medio acuático estaba la de “a capar el río”, que solía tener lugar en las épocas en las…
Infantiles
Los Zancos
Los zancos, en sus orígenes, eran herramientas de trabajo utilizadas por pastores, que con estas herramientas podían andar por superficies embarradas, y además, al aumentar…
Infantiles
El Tirachinas
Esta herramienta, que llevábamos asomando por el bolsillo trasero del pantalón, es un clásico de los juegos y diversiones infantiles tradicionales. Resultaba inconcebible salir al…
Infantiles
Las chapas
Las chapas, esos discos dentados de metal que sirven para tapar las botella de refrescos, eran a mediados del siglo pasado uno de los más…
Infantiles
El guá
Se juega en superficie de tierra, practicando un agujero de unos ocho centímetros de diámetro, llamado guá, que es lo que da el nombre a…
Infantiles
El circulo
Se dibuja un círculo en el suelo, y cada jugador deposita dentro del círculo tantas canicas como se haya acordado al inicio de la partida,…
Infantiles
Las Canicas
Para jugar a las canicas sólo se requería una buena y variada provisión de canicas, una excelente puntería y una superficie de tierra seca. En…
Infantiles
La Peonza
La peonza, trompo, trompón o trompico, que todos esos nombres recibe en función de su forma y de su tamaño, es un juguete de madera…
Infantiles
El Cometierra
El cometierra era una variante del hinque, que se podía jugar en cualquier superficie blanda, preferentemente de barro. A diferencia del hinque, que estaba fabricado…
Infantiles
El Hinque
El hinque es un palo, de aproximadamente medio metro de largo, con forma ligeramente troncocónica y afilado en un de sus extremos. Se juega en…
Juegos Locales
Bolos de Villafranca Montes de Oca
Dentro de las múltiples modalidades de juegos de bolos que se juegan en la provincia de Burgos, está la que se practica en Villafranca Montes…
Otros Juegos Locales
EL HERRÓN
HISTORIA Dice la Real Academia, en el Diccionario de la Lengua Española definiendo a este juego: “Rodaja de hierro en forma de rosca de pan,…
Otros Juegos Locales
CERCANA
REGLAMENTO Regla 1. Elementos de juego 1.1.- Los elementos de juego son: El Legui o palo La cachaba Regla 2. Jugadores 2.1. En las partidas…
Otros Juegos Locales
LA MONTERILLA
HISTORIA La monterilla es un juego que tiene su raíz en los pastores. Esto no es de extrañar si se tiene en cuenta que los…
Otros Juegos Locales
LA CHIRUMBA
REGLAMENTO Regla 1. Terreno de juego Se puede jugar en cualquier terreno, principalmente en terrenos de hierba o tierra. Regla 2. Elementos de juego 2.1.-…
Juegos Nacionales
JUEGOS POPULARES EN LA REGIÓN DE MURCIA
INTRODUCCIÓN A LOS BOLOS La teoría más aceptada del nacimiento del juego de los bolos, con el objetivo de derribar un objeto vertical con un…
Juegos Nacionales
JUEGO DE BOLOS CELTAS
HISTORIA El juego de los bolos celtas es una antigua modalidad deportiva que ya se jugaba en la zona hace 200 años. Aún hoy, como…
Modalidades Castilla y León
LA TANGA
REGLA 1. EL TERRENO DE JUEGO Y NOMBRE DE LAS PIEZAS DE JUEGO El terreno de juego será llano, uniforme y horizontal de tierra apisonada…
Modalidades Castilla y León
LA RANA
REGLAMENTO REGLA 1. Elementos de juego 1.1.- Los elementos de juego son: Mesa de Rana. 10 fichas o discos de hierro ( PETANCOS ) 1.2.-…
Modalidades Castilla y León
LUCHA LEONESA
REGLAMENTO REGLA 1. EL TERRENO DE LUCHA 1.1 El terreno de lucha podrá ser de césped, sobre colchonetas u otro sistema que impida que cualquier…
Modalidades Castilla y León
BOLO SEGOVIANO
REGLAMENTO DE BOLOS FEMENINOS SEGOVIANOS REGLA 1. El terreno de juego El juego de Bolos se desarrollará en una Pista o Bolera de tierra de…
Modalidades Castilla y León
BOLO PALENTINO
MODALIDAD A CARACTERÍSTICAS El campo de juego. El Juego de Bolos estilo Llano o del país, se desarrollará en una Pista o Bolera cuyas medidas…
Modalidades Castilla y León
BOLO LEONÉS
CAMPO DE JUEGO Art. 1º.- El campo de juego, llamado «Bolera», ha de ser un terreno completamente horizontal, limpio de hierbas y toda clase de…
Modalidades Castilla y León
BILLAR ROMANO
REGLAMENTO REGLA 1. El terreno de juego 1.1.- La cancha de juego será de tierra horizontal y liso, sin ningún obstáculo que pueda impedir el…
Otros Juegos Locales
EL MOCHO
HISTORIA Además de los juegos descritos hasta ahora, en la provincia de Burgos se practican o han practicado numerosos entretenimientos actualmente en desuso u olvidados….
Juegos Locales
TUTA
HISTORIA El juego de la tuta recibe en nuestra provincia numerosas definiciones: Chito en el sur de la provincia, Tarusa en la zona de Roa,…
Juegos Locales
TEJO
REGLAMENTO Normalmente se juega por parejas, pero también se puede hacer individualmente. Se trata de derribar el «Tejo», pequeño cilindro de unos 15 cm. de…
Juegos Locales
RANA
HISTORIA RANA: Juego que consiste en introducir desde cierta distancia una chapa o moneda por la boca abierta de una rana de metal puesta sobre…
Juegos Locales
PASABOLO TABLÓN
HISTORIA Esta modalidad de bolos, tal y como ya se comentó en el capítulo dedicado de manera genérica a los bolos, procede de una simplificación…
Juegos Locales
JUEGO PELOTA
HISTORIA Los juegos de pelota son los más antiguos de todos los practicados por el hombre con una finalidad exclusivamente lúdica o recreativa. Diferentes autores…
Juegos Locales
CORTA TRONCOS
HISTORIA La corta de troncos es el más esforzado de todos los deportes tradicionales de nuestra provincia y requiere de una fuerza y una habilidad…
Juegos Locales
CHANA
El juego de la chana se practica con dos astas o cuernos de vacuno y una o varias piedras de forma cilíndrica, llamados «cantos«, «morrillos»…
Juegos Locales
CALVA
HISTORIA Calva: juego que consiste en derribar un madero o hito, arrojándole piedras que no den antes en el suelo. D. I. L. E., J….
Juegos Locales
BOLO VILLANUEVA
HISTORIA La localidad ribereña de Villanueva de Gumiel ha sabido conservar una modalidad de bolillo entretenida y fácil de jugar para todas las edades. Posiblemente…
Juegos Locales
BOLO TRES TABLONES
HISTORIA La modalidad del Bolo Tres Tablones nace en la comarca de las Merindades, importado desde Flandes por los comerciantes de lana que acabaron asentándose…
Juegos Locales
BOLO PISUERGA
HISTORIA Las mujeres de la comarca del Pisuerga siempre han jugado a los bolos. La modalidad que se ha venido practicando en esta comarca burgalesa…
Juegos Locales
BOLO CEREZO
HISTORIA En la villa burgalesa de Cerezo de Río Tirón, las mujeres juegan a una modalidad de bolos muy similar a la practicada en las…
Juegos Locales
BOLO DE BELORADO
HISTORIA Los bolos de Belorado son una modalidad típica de esta localidad burgalesa, y que se juegan exclusivamente por las mujeres. Su práctica, que se…
Juegos Locales
BOLO RIBEREÑO
HISTORIA El Bolo Ribereño es una modalidad exclusivamente femenina, localizada principalmente en la zona de la Ribera del Duero, extendiéndose su práctica, además de a…
Juegos Locales
BOLO BURGALÉS
HISTORIA Esta modalidad es quizá la más espectacular de cuantas se juegan en toda España. Su práctica está limitada a la ciudad de Burgos y…
Juegos Locales
BOLILLOS
HISTORIA Con el nombre de bolillos se denomina a una entretenida modalidad del juego de bolos ampliamente extendida en nuestra provincia hasta la década de…
Juegos Locales
BILLAR ROMANO
HISTORIA Juego de azar que consiste en un tablero inclinado, erizado de clavos y con casilleros numerados. Cada jugador echa a rodar una bolita y…
Juegos Locales
BARRA CASTELLANA
HISTORIA Barra: Pieza cilíndrica de hierro con los extremos AGUZADOS, con la cual se juega, tirándola desde un sitio determinado. D.I.L.E. J. Casares. Barcelona 1942….
Juegos y deportes
Deportes Tradicionales.
Hablar de los Juegos Tradicionales en Burgos es tarea bastante complicada. Si a un burgalés del Valle de Mena le hablamos del juego de la…



















